Shield eMGing WiFi v1.0 – ESP-12E – Descripción

Descripción del módulo y sus particularidades:
MÓDULO: Este shield, esta conformado por el conocido módulo Wifi ESP8266, específicamente el Módulo ESP-12E, en cuyo corazón dispone de un potente microcontrolador, incluso mayor al Atmel 328p del Arduino UNO, por lo que tenemos aún mas poder en un espacio mas reducido. Además este potente módulo, nos permite conectarnos a internet por Wifi, lo cual abre infinitas posibilidades y proyectos para aplicarlo. CONECTORES:
Para su alimentación externa ( SIN USB ) dipone de un conector JACK, donde podemos conectar un transformador de hasta 20v máximo. con regulador a 5v y a 3.3v para su correcto funcionamiento. La configuración del conector JACK es la siguiente:
En cuanto a la conexión a la PC o solo alimentación, dispone de un conector micro USB, el cual cumple la función de alimentar el Shield eMGing Wifi y además conectar a la PC, mediante el conversor USB a Serie CH340G, ya incorporado en la placa. a través de este conector vamos a cargarle nuestros proyectos y programar nuestro Shield.
Si por algún motivo quisieramos conectar o comunicarnos directamente con el Módulo ESP-12E , podemos utilizar el conector J4, cuyos pines disponen de GND, TX, RX, Vcc. Por lo de querer configurar directamente el mismo, podemos usar un conversor externo USB a UART ( Serie ).
Además al ser compatible con los Shields Arduino, dispone del conector para SPI, en la misma combinación que el Arduino UNO/MEGA. de tal forma que puede comunicarse fácilmente por SPI. LEDs INDICADORES
El shield tiene varios leds indicadores, que nos ayudan a simplificar y saber que esta pasando en nuestro módulo, vamos a encontrar los siguientes:
- PWR: cuando el Shield eMGing Wifi está encendido la misma esta fija y encendida.
- L: Esté LED lo podemos utilizar como querramos, esta conectado al GPIO14/CLK, con el que podemos marcar alguna señal específica o marcar el estado de un GPIO.
- LED AZUL: éste led se encuentra ya embebido en el módulo ESP8266, y es de color azul, el mismo se enciende y parpadea al conectarse a la red Wifi. además podemos controlarlo a gusto utilizando el GPIO2. Además cuando carguemos nuestros proyectos vamos a ver que tiene una importancia critica para saber si estamos haciendo bien las cosas.
ADAPTADOR DE NIVELES LÓGICOS PARA SERIE ( 5v – 3.3v ) Para una correcta comunicación con otros módulos a través del puerto UART, el Shield dispone de adaptadores de niveles lógicos Bidireccionales, de manera tal que sea muy simple comunicarse con otros módulos que requieran una tensión de nivel lógico superior a la del ESP8266, que utiliza 3.3v para todo su funcionamiento. por defecto esta diseñado para funcionar con dispositivos u otros shields para Arduino, que utilizan 5v como nivel lógico. En caso de requerir un cambio en ésto, por favor lea el siguiente punto: JUMPER PCB
El shield eMGing Wifi, en su parte posterior dispone de Jumpers PCB, para seleccionar dos tipo de opciones: tensión de Nivel lógico para comunicación por UART – Serie y para seleccionar los puertos de comunicación Serie por donde se comunicará con el Arduino ( RX-TX ).
- Para el nivel lógico, dispone de un Jumper en la parte posterior , que debe soldarse de acuerdo a la necesidad, si se va a utilizar con Arduino, el nivel Lógico es 5V, por lo que por defecto este Shield viene soldado en esa configuración. Si desea utilizarlo con otro Microcontrolador que utilice por ejemplo 3.3v para comunicaciones por UART, debe desoldar dicho jumper y soldar del lado de 3.3v.
- El Shield eMGing Wifi, viene configurado para comunicarse por Serie con el Arduino a través de Software Serial, a través de los puertos 10 y 8 del Arduino, RX y TX respectivamente, por lo que el uso de la librería SoftwareSerial es necesaria. Si por algún motivo específico se requiere el uso de los puertos 0 y 1 para la comunicación Serie, se debe cortar con cuidado el puente PCB y soldar los otros dos pads.
SWITCHS Como se ve en la imagen anterior, el Shield eMGing Wifi, dispone de 2 switches, los mismos son para RESET y para FLASH. luego veremos para que los vamos a utilizar. DESCRIPCION DE LOS PINES UTILIZADOS POR EL SHIELD eMGing WiFi: